Por el geoparque de Las Loras
El Menhir del Canto Hito ya estaba así antes de hacer la foto con Arvi empujando. Formando parte de lo que ahora se denomina el geoparque de las Loras un territorio bastante amigable con el viajero itinerante.

El paseo hasta este lugar megalítico es de algo mas de un kilómetro y medio, partiendo desde la Cueva de los Franceses, lugar que pudimos visitar pero no estar permitido hacer fotos. Dispone de un amplio y cómodo aparcamiento para estacionar la autocaravana, eso si, con las plazas bastantes justas.

Cuando estas llegando al lugar el Menhir se alza majestuoso, sabiéndose el centro de atención de este lugar, el Páramo de la Lora de Valdivia, durante los últimos 2500 años.
Sus mas de 3 metros de altura se inclinan, de forma arriesgada, marcando el solsticio de verano.
Si queréis ampliar la visita podéis, entre dolinas, llegar al Mirador de Valcabado. (video del mirador aquí) Os va a llevar poco más de media hora caminando. Una vez allí, estaréis en un balcón natural que, con sus más de 1200 metros de altura, os ofrece una panorámica increíble.
Podéis volver a la Cueva de los Franceses, desde donde habíamos partido, pero ahora caminaremos por una estrecha carretera, con apenas circulación puesto que acaba en el mismo mirador.
Os animamos a recorrer Palencia una provincia castellana que nunca defrauda y con gran infraestructura para dar servicio a autocaravanas y camper. Feliz ruta.